domingo, 14 de febrero de 2010

Un Comité Regional para iniciar el futuro.


Ayer sábado el PSOE de La Rioja celebró su Comité Regional Ordinario. 220 militantes, que representan a todo el partido, reunidos para valorar la gestión de la Comisión Ejecutiva.
Un acto político de calado que quisimos que tomase relevancia política ante los próximos meses que serán sin duda duros y difíciles para mucha gente y que requieren de apoyo, ideas y propuestas de los socialistas desde los distintos Gobiernos que detentamos o desde la fiel oposición que realizamos en el Parlamento Regional. Trabajo y esperanza en el futuro inmediato: así será.
Y digo fiel oposición porque creo sinceramente que es así. Cada Pleno Parlamentario es más bronco que el anterior; pero eso no desanima a los 14 Diputados y Diputadas socialistas a seguir pidiendo explicaciones al Gobierno y, a la vez, siempre, a poner nuestra alternativa sobre la mesa. Eso debiera ser la política: yo critico porque no estoy de acuerdo o porque no funciona, pero esta es mi receta. A ver si Rajoy se entera...
Así, en el Comité Regional hubo alguna intervención muy interesante de la que tomamos buena nota de cara a este futuro inmediato; y también hubieron unas líneas estratégicas de región trazadas con nitidez y firmeza.
Se recalcó la defensa de los intereses de La Rioja por nuestra parte y el respeto que la Comisión Ejecutiva Federal nos tiene por ello. La Secretaria Federal de Organización, Leire Pajín -una buena amiga desde nuestros tiempos mozos en las Juventudes Socialistas de España- alabó el dificil papel de nuestros Diputados Nacionales y de nuestro Senador en un tema delicado, de País, como es el del mal llamado blindaje de la fiscalidad vasca, en el que nuestra postura, la de La Rioja, la del PSOE de La Rioja, no es mayoritaria -ni en el Congreso, ni en el Partido-. Y eso demuestra la grandeza de la Democracia, en la que decisiones parlamentarias a veces nos benefician -es decir, nos da por encima de lo que da a otros-, o nos perjudican -nos da menos o nos quita con respecto a otros-.
Nosotros no estamos de acuerdo con que se nos quite una herramienta de recurso ante posibles abusos en la aplicación de una normativa fiscal plenamente Constitucional, como es la foralidad fiscal de las Diputaciones Vascas. Porque, al fin y al cabo, lo único que se nos quita no es un derecho al recurso, a la defensa frente al abuso, como dice Sanz,  si no una ventaja fruto de un "limbo legal" que permitía que casi cualquiera recurriera la aplicación efectiva -mejor o peor- de los cambios en la norma fiscal de Álava, principalmente. Una herramienta legal más, no la única.
Por eso, ayer repetimos nuestra postura ante Leire: si el Gobierno regional o el Parlamento quiere consultar al Constitucional sobre si la reforma aprobada la semana pasada es o no legal al 100%, nosotros lo apoyaremos. Punto; no pasa nada.
Pero, ¿quiere eso decir que con ello se acaba el mundo entre vascos y riojanos?. Pues claro que no; el PP de La Rioja y especialmente su presidente crispador está haciendo del asunto un teatro de lo absurdo, de la exageración, del esperpento. Quiere volver a incitar el odio y la envidia entre vecinos, de forma artificial, con sobreactuada exageración de unos posibles daños económicos. La Rioja no se hundirá por este cambio normativo y ni nos irá mejor, ni nos irá peor que hasta ahora. Si se abusa, podremos seguir denunciándolo en Europa o en los Tribunales de rango máximo en España. Punto y pelota, aunque me sigue doliendo el renunciar a esa herramienta legal.
Y por ello quiero dejar claro cual es nuestra relación con el PSE de Patxi López: somos casi como hermanos. No creo que haya otra federación socialista con la que tengamos más y mejores relaciones políticas y personales. Ninguna. Por ello, cuando ayer Leire nos invitaba a que el diálogo superase las tensiones entre ambas Comunidades, yo le contesté: "no lo dudes, en ello estamos y estaremos, porque si no hay problemas entre los riojanos y los vascos, ¿como va a haberlos entre sus representantes políticos?. Al menos, apunté, entre los socialistas, claro, porque con el PP riojano y su Presidente, poco se puede contar, como bien sabe hasta Basagoiti, que está de él hasta las narices ".
Así que, por la misma razón que hemos defendido ante Patxi y nuestros compañeros alaveses que consultar al Constitucional (recurrir la reforma legal) no es más que asegurarnos que lo que se ha modificado está bien o mal hecho -diga lo que diga el Constitucional nosotros lo acataremos democráticamente- y por ello apoyamos el recurso; no podemos perder ni un minuto en trabajar codo con codo para que lo que beneficia, une y mejorará nuestra dos CCAA sea lo principal de nuestras agendas. Y creo que así lo vemos todos... todos menos el PP de Sanz, claro, que mientras siga con su teatrillo, su opereta, sobre el "cataclismo que se nos viene encima" sigue encontrando motivos artificiales para buscar enemigos externos, discutir indefinidamente con nuestros vecinos y tapar los enormes problemas que tiene de verdad La Rioja fruto de su política hueca de soluciones y repleta de propaganda a mayor gloria suya.
Por  todo ello, Leire, ¡claro que trabajaremos por superar este escollo!, y claro que defenderemos lealmente a La Rioja dentro de un proyecto íntegro de País. Todo es compatible.

No hay comentarios: