domingo, 25 de noviembre de 2007

Hoy puede ser un buen día...

Como decía, hoy puede ser buen día para empezar con esta bitácora personal.
Puede que no tenga mucho interés una opinión más; puede que escribir sobre política no tenga mucho morbo, ya que a diario nos bombardean "opinadores" profesionales, es decir, que cobran por opinar y escribirlo, radiarlo o televisarlo. Pero me apetecía bajar del "púlpito" en el que nadie nos escuchamos -porque ya llevamos todo preparado y no queda bien salirse del guión- y saltar a la arena de los blogs. Sin más pretensiones.
También es un buen día para intentar ser "más sincero" o al menos un poco menos correcto de lo que acostumbramos a ser en nuestro círculo social y profesional. Ser original, pensar demasiado y opinar para provocar un sano debate está mal visto... y peor comprendido.
Total: creo que es un buen día para empezar a escribir, y punto.
Hoy nos hemos desayunado con las últimas encuestas sobre intención de voto de cara a las próximas elecciones generales del mes de marzo que viene. Ya sabéis, hay opiniones para todos los gustos. Todos contentos, o casi...
En política, como en la vida, no hay peor error que engañarse uno a sí mismo; y por ello no entiendo la actitud del PP.
Entiendo el desánimo de los de IU, que no levantan cabeza con primarias o sin primarias, su espacio cada día se estrecha más y más y no hay nada que hacer fuera de lo comunmente aceptado, ¡y lo saben!. Esos de celebrar los 70 años de la muerte de Lenin o la explosión de la Revolución Bolchevique comoopción actual a nuestra sociedad... es dificil de colar.
Entiendo la encrucijada de los partidos nacionalistas, de izquierdas, de derechas o de ellos mismos, que más o menos tienen su "bacalao" vendido, a excepción de los que crecieron desmesuradamente en el año 2004 gracias a las campaña de acoso y derribo de sus antagonistas, como es el caso de ERC, que baja bastante.
Entiendo a los partidos marginales o nuevos, que como siempre en este País, no se van a comer un colín - de los cual me alegro personalmente en el caso del fraude político que significa Rosa Díez y su peña de amigos que la quieren hacer Diputada a Cortes para seguir viviendo de esto un ratito más-.
Entiendo al PSOE, mi Partido, que es más que prudente porque si la ciudadanía más progresista o más joven pasa de ira votar ve como pueden tener su "chance" Rajoy y el trío calavera que le rodean. Y madre mía la que se puede organizar: ni los Idus de Marzo.
Pero lo que no llego a entender, ni entenderé nunca, es esa capacidad casi mesiánica de Aceves, Secretario General del PP, de autoconvencerse de que tienen alguna posibilidad de ganar unas elecciones y de, posteriormente, formar gobierno con lo que han hecho y dicho estos últimos cuatro años. Afirma, sin morirse de vergüenza que lo que han realizado como oposición durante estos años se puede llamar POLÍTICA.
Han mentido tanto, en tanto y durante tanto tiempo, que ya creen que los demás, todos, de derechas, de izquierdas, de nada, les ven y creen como ellos lo que están diciendo con total convicción, pero a sabiendas de estar engañando a algún incauto, sin que se note mucho dicen.
Hoy era que el PP estaba empatado técnicamente con el PSOE en las encuestas (CIS) gracias a la postura mantenida por su líder, Rajoy, no los otros, en esta Legislatura.
Pobre criatura este Acebes, tantas noches en vela rezando, tanto incienso, tanto dogma opusiano o legionario de Cristo, vaya usted a saber, para llegar a ser esto: un guiñol de si mismo y el perfecto portavoz de la mentira que ya caracterizará al PP "for ever and ever".
En fin, que las encuestas son lo que son, y como muestra un botón: a la vez que salía la del CIS en la que el PSOE "tan sólo" sacaba 2,6 puntos de ventaja al PP, en El Períódico le daba más de 6 y en valoraciones de líderes daba casi vergüenza la diferencia entre Zapatero y Rajoy por la paliza que el primero le metía en todos los apartdados al segundo (35 puntos de diferencia de media en cada pregunta).
Así que, sinceramente, el voto no lo sustituye ninguna encuesta, y las visones eucarísticas de Acebes, tampoco.

No hay comentarios: