sábado, 1 de marzo de 2008

El miedo del PP al descubierto

Ha tenido que ser, una vez más en el axtranjero, el Financial Times el que descubriera el pastel electoral del PP del señorito Rajoy: Gabriel Elorriaga, el desmelenado y bisojo asesor de comunicación del defensor de la niña que se hace mujer, ha afirmado a una periodista, muy chulito él, que la estrategia del PP es exclusivamente desmotivar al elector español. Es decir, que el 9 de marzo no vayan a votar más que los suyos, porque los suyos, los de derechas, ya están con las pilas cargadas tras cuatro años de deriva del PP hacia el franquismo más rancio e intolerante acompañado de Obispos, militares golpistas, asociciones de supuestas víctimas del terrorismo independientes, medios de des-comunicación, etc. Ya los tienen a tope con la Cope, y leen fábulas diarias del "Sindicato del Crimen" (autodenominado) en el Mundo, La Razón, el ABC y cientos de panfletos regionales, provinciales y locales de determinados grupos mediáticos a los que sólo les falta montar mítines del PP para hacerles un trabajito completo...
Pues se despacha Elorriaga que la única esperanza del PP para poder alcanzar el gobierno de España es que la gente no vaya a votar, y que toda su estrategia -fascista, racista, homófoba, clasista, machista, falangista... esto lo añado yo- es para asquear al votante del PSOE, al que considera más dúctil e indeciso que a los suyos.
Claro, cuando uno observa cómo más de 9 millones de españoles van a votar a un partido como este PP, que en Europa sería equiparado al de Le Pen, al de los hermanos polacos o al de Fini, se explica cuan profundo arraigaron las clases de formación del espíritu nacional en tiempos de Franco en millones de compatriotas.
Los que tuvimos la suerte de criarnos en democracia por ser unos vulgares emigrantes españoles en la Europa Occidental Democrática de los 60, 70 y 80 nos asustamos al ver el grado de radicalismo que pueden defender con su voto 9 millones de personas en este país.
Acojona.
Así que para evitar el acojone, el 9 de marzo a dejar mal a Rajoy, a Elorriaga y a su campaña racista y mentirosa: ¡a votar!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La pagina web de la UGT nos ofrece el argumentario de este sindicato presentado en Luxemburgo en relacion con las denominadas vacaciones fiscales del Pais Vasco. Uno de los argumentos es que las empresas riojanas se van por este motivo.

La exposicion de la UGT ante el tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas se basa en el argumento de que las empresas riojanas se van al Pais Vasco por el Impuesto de Sociedades de Alava y que esto perjudica a los trabajadores riojanos que se quedan sin empleo.

Para empezar la UGT no aporta dato alguno sobre cuantas empresas se han ido por ese motivo, lo que en si el argumento juridico se convierte en una opinion casi sin fundamento.

Los casos mas conocidos de traslado de empresas ha sido debido por una lado a una presion urbanistica en Logroño que las ha obligado a trasladarse fuera del casco urbano y en segundo lugar cuando han ido a instalarse en La Rioja se han encontrado con que no habia suelo industrial suficiente y el suelo era mas caro que en otras regiones.

En segundo lugar, las empresas que se han ido al otro lado del Ebro, Oyon o Laguardia, siguen empleando a los mismos trabajadores que cuando estaban en Logroño, ya que son las primeras interesadas en conservas la plantilla ya formada y preparada y la nueva ubicacion está a pocos kilometros, por lo que el traslado no supone perdidas de empleo alguno.

Por lo tanto los argumentos de la UGT en esta NOBLE tarea de defender los intereses de los empresarios riojanos carecen de fundamento y sobre todo no es un asunto ante el cual los trabajadores estemos preocupados, creo que es mas una cuestion de la burocracia politico sindical que sera premiada sin lugar a duda por el Gobierno Regional del PP.

Puestos a exigir responsabilidades, concepto este que han olvidado las centrales sindicales en algunos asuntos, porque no señalan quien Gobernaba la Diputacion de Alava cuando aprobaron estas normas fiscales, si nolo saben era el PP, y porque las Diputaciones Forales puede aprobar normativa fiscal, ¿Que Gobierno les dio esa competencia? el de Aznar en su primer Gobierno que pacto con el apoyo del PNV.

Todavia la UGT no exige responsabilidades

rioja innova

Socialistas de Cuzcurrita dijo...

De estos cualquier cosa, ahora el bueno de Gabriel Elorriaga, antes de ayer Pedrito el grabadoras y entre medio el jefe de orquesta y sus mariachis (me refería al de Faes and company).

¿Qué sentido de Estado?

JLG

Socialistas de Cuzcurrita dijo...

Seguro que esta semana habrá más, no es la gota que colma el vaso, sino su comportamiento habitual. Así de triste estan escribiendo la historia reciente los que tanto aman a España.

JLG